es
Foto Albariño Pazo Baión Gran a Gran vino generoso
Vinos D.O. Rías Baixas
 

Albariño Pazo Baión Gran a Gran

0,50 L. I
Producto descatalogado
  • SEGURO ANTI-ROTURA
  • ENTREGA EN 24/48 hrs
  • Logo de Visa
  • Logo de Mastercard
  • Logo de Paypal
DETALLES
  • Calendario de añadas
  • Tipo: Generoso Vino de Licor
  • Capacidad: 0,50 L.
  • Graduación: 12,5º
PUNTUACIONES POR AÑADAS

PEÑÍN

AÑO PUNTUACIÓN
2015 92
NOTA DE CATA
Color

Brillante color amarillo dorado.

AROMA:

De gran intensidad aromática, predominando aromas de flores blancas, fruta de hueso ( melocotón ) y lichis.

GUSTO:

Su entrada en boca es suave y fresco, de marcado carácter mineral, con un final persistente y aromático.

MARIDAJE
Es apto para todo tipo de comidas aunque se recomienda que acompañe a mariscos, pescados, patés y ahumados. El paraiso de las mariscadas en Galicia por excelencia con todos sus frutos del mar, una mariscada gallega. Pescados: Rodaballo al horno con patatas panaderas. Indicacion geográfica protegida "Patata de Galicia" Filetes de Rodaballo, rollitos con langostinos y mejillones. Gastronomia Gourmet para un vino singular y de gran calidad.
TE PUEDE INTERESAR
Pazo Baión es una singular finca ubicada en el corazón del valle del Salnés. Esta insigne propiedad cuyos orígenes datan del S. XV posee uno de los viñedos más espectaculares del panorama vitivinícola mundial. Los muros de Pazo Baión guardan tras de sí la historia de las familias nobles más importantes de Galicia. Fundada en el siglo XV por los Sarmiento, Pazo Baión acogería alguno de los linajes más destacados como los Figueroa, los Camba o los Soutomaior. Entre sus siglos de historia también se habla de la emigración gallega de la mano de Don Adolfo Fojo, un adinerado emigrante retornado de Argentina, el cual compró la propiedad y llevó a cabo en ella la mayor reforma del antiguo pazo, dándole la estructura arquitectónica que actualmente posee con las dos torres de corte victoriano. También mandaría la construcción de una vaquería y una bodega. Los últimos herederos de Don Adolfo Fojo vendieron la propiedad en los años 70, momento en el que se llevó a cabo la primera plantación técnica de Albariño de Rías Baixas. Este viñedo se convirtió entonces en una referencia para los profesionales del sector. Finalmente, y tras pasar por diferentes propietarios, el 16 de julio del 2008, Pazo Baión fue adquirida por Adega Condes de Albarei. Además Condes de Albarei emprende una reforma arquitectónica y paisajística en la finca bajo la batuta del arquitecto gallego César Portela, premio Nacional de Arquitectura, gracias a la cual esta joya de patrimonio artístico y cultural revive su época más dorada. Elaboración: Viñedo: Viñedo Pazo Baión, zonas medias-altas. Tradicional sistema de emparrado en pérgola. Edad media del viñedo superior a 35 años. Vendimia: Racimo con Botrytis noble y pasificación parcial por podredumbre noble. Recolección manual de los racimos con Botrytis noble, y recolección grano a grano de las bayas pasificadas. Fermentación: Levaduras autóctonas. Control de temperatura de 16º a 18º C. Parada de fermentación con frío y Dióxido de Azufre para mantener el vino próximo a 18 g/l de azúcares residuales.
OPINIONES
¿Has probado ya este producto?
Vinos D.O. Rías Baixas
Vinos tintos denominación de origen D.O. Rías Baixas

La denominación de origen Empordà se encuentra situada en la parte noreste de Cataluña. El territorio está distribuido entre dos comarcas y 55 municipios. 35 municipios pertenecen al Alt Empordà y 20 son del Baix Empordà. La producción media anual es de 65.000 hectolitros de vino con una superficie de viña plantada de aproximadamente 2000 hectáreas. En su inicio la denominación se llamaba Empordà-Costa Brava, en el 2006 se eliminó la indicación Costa Brava.

OTROS CLIENTES TAMBIÉN COMPRARON...