es
Foto Ch. La Fleur de Petrus  vino tinto
 

Ch. La Fleur de Petrus

0,75 L. I Añada: 2006
90 PARKER
Producto descatalogado
  • SEGURO ANTI-ROTURA
  • ENTREGA EN 24/48 hrs
  • Logo de Visa
  • Logo de Mastercard
  • Logo de Paypal
DETALLES
  • Añada: 2006
  • Tipo: Tinto Alta Expresión
  • Capacidad: 0,75 L.
  • Graduación: 13,5º
PUNTUACIONES POR AÑADAS

PARKER

AÑO PUNTUACIÓN
2012 95
2011 92
2010 97
2009 97
2008 95
NOTA DE CATA
Color

Precioso color rojo rubí, muy brillante.

AROMA:

Reticentes aromas de bayas oscuras, especias, regaliz y mentol, envuelto en un mar de frutos rojos.

GUSTO:

De carácter flexible, maduro, con una plenitud inesperada y amable en su paso en boca. Esta es la armonía desde el principio, pues no se trata de un vino muy poderoso, pero si sedoso y suave. Muy dulce en el postgusto y con los taninos de llegada tardía. Estamos ante uno de los mejores vinos de La Fleur Pétrus realizados desde finales de los cuarenta.

MARIDAJE
Insuperable con platos de carnes rojas, carnes en salsa, guisos, y por supuesto platos de caza mayor. La evolución de este vino lo refinará aún mas para que su maridaje sea soberbio.
TE PUEDE INTERESAR
Situado en la parte oriental de la meseta de Pomerol, donde pueden encontrarse las mejores propiedades, vecino inmediato de Pétrus, La Fleur-Pétrus produce uno de los mejores vinos de Pomerol. A raíz de las terribles heladas de 1956 fue necesario replantar de nuevo todo el viñedo. El viñedo es todavía joven, según el criterio mantenido por su propietario, la sociedad Jean•Pierre Moueix, que lo adquirió en 1953 al señor Garet. El vino de la Fleur-Pétrus es menos corpulento, con una estructura más ligera que los otros Pomerol de la sociedad Moueix, como Pétrus, Trotanoy y Latour en Pomerol, pero es extremadamente elegante, y presenta una textura suave y voluptuosa. Alcanza generalmente su maduración más rápidamente que los vinos antes mencionados y puede normalmente beberse en los 5 ó 6 años siguientes a la vendimia. Las últimas cosechas han sido de una calidad constante, y el vino ha reencontrado su elegancia aterciopelada.
OPINIONES
¿Has probado ya este producto?
Vinos tintos denominación de origen A.O.C. Bordeaux

La denominación de origen Empordà se encuentra situada en la parte noreste de Cataluña. El territorio está distribuido entre dos comarcas y 55 municipios. 35 municipios pertenecen al Alt Empordà y 20 son del Baix Empordà. La producción media anual es de 65.000 hectolitros de vino con una superficie de viña plantada de aproximadamente 2000 hectáreas. En su inicio la denominación se llamaba Empordà-Costa Brava, en el 2006 se eliminó la indicación Costa Brava.

OTROS CLIENTES TAMBIÉN COMPRARON...