NOTA DE CATA
Color
Vino de color dorado pálido.
AROMA:
Complejo y elegante con notas en nariz de vainilla, flores y ligeros toques de hinojo y hierbas de monte bajo.
GUSTO:
En boca es untuoso, con un fondo de lías finas, frutos secos y notas de roble tostado propias de la madera.
MARIDAJE
Este vino marida bien con pescados en salsa, carnes blancas, incluso con salsas no demasiado fuertes, cordero asado, verduras a la lancha y legumbres.
TE PUEDE INTERESAR
Guía Peñín 2012: 91/100
Tras 150 años de gran experiencia, su acierto y clave de éxito ha sido el combinar como nadie su larga tradición y asentada marca con la regeneración y adaptación a los tiempos actuales de todas sus instalaciones y, más importante, la modernización de su gama de vinos. Una casa que, de alguna manera, siempre ha sido adelantada a su tiempo, una casa que ha sabido tomar riesgos, acertados y con enfoque, sin perder su bajage cultural. Muestra de ello son por ejemplo su apuesta e incursión temprana en Rueda, su Barón de Chirel, su nueva bodega, su renovado vino reserva y sus nuevos vinos de finca.
Fundada en 1858 por Camilo Hurtado de Amézaga, Marqués de Riscal, se alza como una de las marcas más reconocidas e históricas del mundo del vino riojano y español, ahora casi más por la valiente, arriesgada y moderna ampliación de la bodega con hotel, a cargo de Frank Gehry que, sin lugar a dudas, representa una apuesta muy acertada al estilo Guggenheim, con gestión internacional y spa con vinoterapia.
Guia Peñín 2010: 92/100 puntos (Marqués de Riscal Limousin BFB 2008)