NOTA DE CATA
Color
Color piel de cebolla.
AROMA:
La parte frutal se manifiesta en peras, manzanas, pomelos, fresas silvestres. Hierbas de bosque mediterráneo. Un dejo floral de retama. Vino de personalidad muy especial que recuerda a "Las bayas de Sechuán". Pronunciado carácter mineral.
GUSTO:
Entrada fresca, paso por boca envolvente. Buena estructura. Final de excelente acidez muy pronunciada y bien equilibrada. Armonía y buenas sensaciones finales.
MARIDAJE
Un vino con un sinfín de posibilidades gastronómicas. Aperitivos. Salazones, frituras. Gran aliado de la cocina especiada tanto japonesa ( nigiris, sashimi, makis), como la cocina sudamericana ( cebiches, adobos, escabeches ). Su acidez acompaña arroces ( paellas y risottos) y guisos marineros en general.
TE PUEDE INTERESAR
"Gramona trabaja sus tierras ininterrumpidamente desde mediados del siglo XIX. Seis generaciones de una familia de tradición vitivinícola que durante años ha trabajado con respeto y pasión por la tierra y con un sello de calidad indiscutible. Fieles a una filosofía sostenible para el nuestro entorno, recurrimos a la agricultura biodinámica para el cultivo de los viñedos y para la elaboración de los vinos y espumosos "
Basadas en la minuciosa observación y tratamiento de los factores que influyen en la tierra y en su hábitat. No se aplican herbicidas ni pesticidas químicos, se emplean recursos naturales con el principal objetivo de preservar el equilibrio del entorno y mantenemos cubiertas vegetales espontáneas para conseguir suelos esponjosos. A través de la biodinámica, un paso más allá de la ecología, se vivifican los viñedos y se busca elevar sus niveles de biodiversidad: se aplican infusiones y decocciones de plantas para evitar plagas, y se elaboran los propios preparados y el propio compuesto animal y vegetal a partir del huerto de plantas medicinales y de la granja de vacas, ovejas y caballos.
Elaboración;
La vendimia es manual, pasan las uvas por mesa de selección. Maceran en frío durante 14 h. Fermentación en "foudre", tinas de madera de 3.000 litros de varios años sin buscar la aportación de los sabores tostados. una ligera mineralización. Es un vino ecológico de la finca "Font Jui", una finca de 4 ha. , suelo arcilloso, calcáreo, muy particular.
pensaba que era afroitat, no ha convençut