NOTA DE CATA
Color
Amarillo intenso, con reflejos pajizos, brillante.
AROMA:
Muy singular que muestra su carácter varietal con notas florales y de fruta blanca cítrica (manzana y pomelo), también recuerdos de hinojo y anisados que aumentan su complejidad. Intensidad de aromas marcados por la mineralidad, algo salino.
GUSTO:
Se destaca la sensación de textura en boca, ligeramente untuoso. Recuerdos de manzana asada, frutas blancas maduras, carne de membrillo. Puede mejorar en botella. Blanco con personalidad, estructura y sabor. Para disfrutar.
MARIDAJE
Ideal con gastronomía Mediterránea, pescado, marisco, al vapor, plancha, horno. Incluso guisos tradicionales de pescados ( suquets, zarzuelas, calderetas, etc...)
Excelente con arroces mediterráneos y pastas frescas con verduritas salteadas o salsas de boletus.
TE PUEDE INTERESAR
CAN LLOPART DE LES ENZINES, una finca que data del 1499 y rodeada de los viñedos de donde proviene nuestra uva, fue el lugar elegido para construir la bodega de Vinos La Cepa.
Las familias Carreras, Esteve, Masana y Parera, ya habían establecido vínculos en el pasado, más allá de la vecindad y la amistad. Todas cuentan con una experiencia centenaria en la agricultura y en la tradición de hacer vino en sus masías.
A día de hoy, estos terruños se cultivan siguiendo los principios de la agricultura ecológica y biodinámica, donde la tierra, las plantas, los animales y el hombre trabajan conjuntamente para mejorar y preservar el equilibrio natural del ecosistema
ELABORACIÓN:
Vino de Terruño de viñas viejas, elaborado siguiendo los principios de la agricultura biodinámica. Esta viña de 70 años de raíces profundas y suelo calcáreo, aporta la máxima expresión del Xarel.lo. Pura elegancia y riqueza de matices.
Viticultura: Este vino procede la viña de Xarel.lo "Clot del Roure" de la propiedad de Can Prats en San Llorenç, situada en la privilegiada zona de Espiells, en la cuenca del río Anoia. Esta viña de 1,5 hectáreas se cultiva siguiendo los principios de la agricultura biodinámica.
La Vinificación en bodega: Se hace una maceración pelicular para aumentar la complejidad aromática, y se aplica un rendimiento de prensado muy bajo, que representa la fracción más elegante y sutil del mosto. Fermentación y crianza en barricas de castaño y roble durante 6 meses, trabajando con las lías más finas.
Excepcional