Aalto PS Magnum
- Añada:
- 2017
- Calendario de añadas
- Tipo:
- Tinto Alta Expresión
- Capacidad:
- 1,50 L.
- Graduación:
- 15,0º
- Bodega:
- Aalto Bodegas Y Viñedos
- País:
- España
- D.O:
- D.O. Ribera del Duero
- Variedades:
- Tempranillo
- Alérgenos:
- Contiene sulfitos

-
Stock
DISPONIBLE -
¿Has probado este producto?
- Guía Peñin 96/100
- Puntuación Parker 94/100

Aalto PS Magnum
INFORMACIÓN DE INTERÉS Aalto PS Magnum 2017
NOTA DE CATA
Color: Limpio, límpido y brillante. Color rojo con reflejos granates. Intensidad de capa media / alta. Muy agradable a la vista.
Aroma: En nariz presenta un amplio catálogo de aromas, comprende todo el estilo de fruta posible, donde desde la roja, hasta la fruta más fresca y pasando por los matices de la fruta computada. Casado con elegantes notas especiadas, donde se perciben pequeños apuntes de coco y vainilla aportados por su crianza barrica.
Gusto: Entrada en boca poderosa. Paso por el paladar con mucha voluminosidad, donde se encuentran unos taninos de muy buena frescura y de una elegancia indiscutible. Final largo, fresco y memorablemente único.
MARIDAJE
Pollo con ciruelas, costillas de cerdo con salsa teriyaki, secreto de cerdo a la brasa, fideos a la cazuela, pies de cerdo con garbanzos.
INFORMACIÓN ADICIONAL
AALTO se fundó en febrero de 1999 cuando Mariano García - que fue durante 30 años el director técnico y enólogo de Vega Sicilia - y Javier Zaccagnini - 6 años Director del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero - decidieron unir sus capacidades y experiencia para iniciar una bodega de corte singular. Partieron de un objetivo concreto: elaborar un vino que desde el primer momento, mostrara una personalidad diferenciada y se situara entre los mejores del mundo en el plazo de 15 a 20 años.
AALTO PS (Pagos Seleccionados): vino excepcional. Este vino surge de la selección dentro de la selección, con uva procedente de pequeños pagos o majuelos individuales. Estimamos poder ofrecer este vino 7 u 8 cosechas en cada década. Tras la fermentación alcohólica, este vino es sometido a fermentación maloláctica en barricas nuevas. Su permanencia en madera se sitúa entre los 20 y 30 meses en barricas nuevas de roble francés.