NOTA DE CATA
Color
Limpio, límpido y brillante. Color amarillo con reflejos ligeramente dorados. Muy agradable a la vista.
AROMA:
En nariz se expresan con una intensidad mediana, los aromas de fruta y cítricos tan característicos de la variedad evolucionan con notas de fruta más computadas y mantecosas, ya que ayudan a no estar tan enmascaradas con los aromas de hierbas aromáticas que se manifiestan con buena persistencia y en las que resaltan la manzanilla y el laurel.
GUSTO:
Entrada en boca fresca y con buena acidez. Se perciben sensaciones untuosas y grasas a causa de su crianza en lías que le aporta al vino más carácter y expresión de la variedad.
MARIDAJE
Excelente con Caldereta de pescado, marisco a la plancha, pescado al horno, bacalao, arroces de pescado, cocina asiática, selección de quesos, tartares de pescados.
Temperatura de servicio de 10º a 12º C.
TE PUEDE INTERESAR
En el año 2001, Benjamín Romeo acondiciona el garaje de la casa de sus padres en San Vicente para elaborar vino.
La revista del crítico estadounidense Robert Parker otorga la máxima calificación (100 puntos ) a las cosechas 2004 y 2005 de "Bodegas Contador", elaboradas en el garaje. Este reconocimiento, inédito en España, dispara el prestigio internacional de la marca. Entre 2004 y 2006, Benjamín Romeo elabora el proyecto de su bodega actual junto al arquitecto Héctor Herrera. La obra se ejecuta entre los años 2006 y 2008.
La nueva bodega es inaugurada en el 2008. El edificio está situado a los pies de San Vicente de la Sonsierra, en el centro del territorio que ocupan los diversos viñedos de la propiedad.
La estructura en tres plantas o terrazas de la bodega reproduce los taludes originales del terreno y al mismo tiempo facilita el manejo de la uva y el vino mediante gravedad.
Las terrazas del edificio están cubiertas de plantas que se integran con la vegetación autóctona. La bodega tiene muros de hormigón visto, para que se vaya impregnando de polvo y se acabe confundiendo con la tierra de la que ha nacido.
Elaboración:
Se trata de un coupage de Garnacha Blanca ( 42% ), Viura ( 35% ), y Malvasia ( 25% ) procedente de fincas propias plantadas en las poblaciones de San Vicente de la Sonsierra y Briones.
El mosto flor fermenta en barrica nueva de roble francés, realiza una maceración en frío de 48horas y una fermentación a una temperatura controlada entre 15º a 18º C. Predicador Blanco envejece durante 8 meses en barricas de roble francés nuevas ( 30% ) y barricas de un vino ( 70% ). Un excelente vino blanco con un paso por madera que le aporta un carácter especial.