NOTA DE CATA
Color
Limpio, límpido y brillante. Color amarillo pálido con reflejos verdosos. Muy agradable a la vista.
AROMA:
Vino de potencia aromática media - alta. Predominan la familia de las frutas blancas y cítricas, donde encontramos piel de limón, melocotón, manzana, todo armonizado con pequeños toques de hierbas mediterráneas (hinojo y romero).
GUSTO:
Entrada en boca con un ataque muy suave y agradable. Paso por el paladar con elegancia y estructura, donde dejando una sensación fresca y ácida, que resulta muy fácil de beber. Picapoll y Malvasía con un ensamblaje perfecto. Post gusto largo y fresco.
MARIDAJE
Perfecto para tomar con pescados a la plancha o al vapor, muy suaves, frutos del mar, como los típicos erizos de la zona, o platos como un arroz negro ampurdanés.
TE PUEDE INTERESAR
El Empordà es una zona vinícola legendaria, donde los griegos fueron los primeros en introducir la cultura del vino y el vino alrededor del 600 aC. Mas Oller es una finca histórica situada en el municipio de Torrent, en la comarca del Baix Empordà, con vistas a las Islas Medas y las murallas de Pals, con las tierras repartidas alrededor de una masía del siglo XVII. En los años 50 del siglo pasado se arrancaron las viñas y los olivos para dedicarse al monocultivo de cereal y la explotación intensiva del rebaño. Se conservan, sin embargo, las viejas encinas, destinadas a la elaboración de los prestigiosos tapones de la comarca. Desde los años 70 el conjunto pertenece a la familia Esteva. En el año 2000, Carlos Esteva - propietario del prestigioso bodega Can Ràfols dels Caus- decide rescatar del olvido la finca familiar, rejuveneciendo con delicadeza la masía, ubicando la bodega en el que fue la Vaquerissa y replantando de viñedos lo que había sido la mejor finca vinícola de Pals, con el deseo de producir nuevos vinos de calidad, partiendo de la tradición ampurdanesa, pero innovando en muchos detalles, desde la viña hasta la bodega. Los vinos de las primeras vendimias, producidos por cepas jóvenes, se vendieron por la zona. Ahora, las viñas han adquirido la edad suficiente para producir la concentración de fruta que se estaba buscando. Hoy día, casi 400 años después de su construcción, Mas Oller se ha convertido en una bodega de referencia en la D.O. Empordà con vinos que se elaboran desde una filosofía que apuesta por la singularidad y por la expresión del lugar donde nacen.
Excelent