NOTA DE CATA
Color
Color amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio y brillante.
AROMA:
Primeramente notamos aromas donde la fruta blanca se presenta madura, dominada por un fondo cítrico y floral con toques sutiles de hinojo y jazmín.
GUSTO:
En boca tiene un buen ataque, fresco y mineral con un paso sedoso. Postgusto con buena acidez acompañada de toques afrutados y cremosos que le dan un buen volumen y densidad característica del xarel.lo con un final largo y agradable.
MARIDAJE
Ideal con cocina natural, fresca, vegetariana. Blanco ideal como copa desenfadada.
Aperitivos, pastas con mariscos, pescados a la plancha, arroces de la Costa Mediterránea.
Temperatura de Servicio de 6 a 8º C
TE PUEDE INTERESAR
El Xitxarel.lo es un vino blanco elaborado con la variedad autóctona del Penedès por excelencia: el xarel.lo. Una variedad muy estimada, resistente a la sequía y el calor, que ha sabido vencer el paso del tiempo y convertirse en la esencia del Penedés.
Si hay un buen lugar para hacer crecer xarel.lo, sin duda es el Penedès. Su diversitat climática, y el contraste entre las temperaturas máximas y mínimas, permiten que esta variedad alcance niveles de excelencia únicos. El Xitxarel.lo nace en la finca de Mas Cortei, situada a 340 m. del nivel del mar en el municipio de La Granada, en medio del Alt Penedès.
Las viñas fueron plantadas en la década de los 50, y son un ejemplo de la buena adaptación del Xarel.lo en la comarca.
Elaboración:
Los viñedos de xarel.lo, de más de 50 años, son vendimiadas manualmente. La maceración es en frío para conservar el potencial aromático y matices del xarel.lo. Obtención del mosto flor gracias a un prensado suave con la prensa neumática y posterior el desfangado. Hay 20 días de Fermentación en depósitos de acero inoxidable, fermenta el vino a una temperatura de 16 grados. El batonnage es de 5 semanas. En un depósito, se agita periódicamente las madres con el vino, permitiendo así la adquisición de estructura y densidad en boca. Después se hace la clarificación y filtración para extraer los restos de las levaduras de vino. Y finalmente el reposo y embotellado. El vino descansa un tiempo en depósito de acero inoxidable hasta el embotellado.