NOTA DE CATA
Color
Amarillo intenso, con reflejos de limón, brillante, limpio.
AROMA:
Fragante, de buena intensidad, complejidad aromática importante, muchos matices de la unión de las 3 variedades que cada una le aporta sensaciones diferentes y el toque de la crianza barrica. Floral, cítrico y ligeros tostados.
GUSTO:
Armónico, bien estructurado, con carácter y sabor. Vino también complejo gustativamente, pero al mismo tiempo agradable. Gran equilibrio fruta-blanca madura ( Melocotón, níspero, maracuya ) con ligeros toques de madera, elegantes pinceladas de barrica.
MARIDAJE
Ideal con ahumados tanto de embutidos, quesos o pescados. Con combinaciones de éstos con pasta fresca, salsas de frutos secos, salsa de almendras con salmón, lenguado incluso carnes blancas ( pollo, pavo ). Vino muy versátil.
Temperatura de servicio de 8 a 10º C.
TE PUEDE INTERESAR
Cinco generaciones de agricultores.
En el año 1903, durante la crisis de la filoxera, Joan Albet i Rovirosa, llegó al Penedès y se puso a trabajar los viñedos de la finca de Can Vendrell de la Codina, en Sant Pau de Ordal. Y ahí se quedó. Durante cinco generaciones, la familia Albet, caseros de Can Vendrell, han cultivado, querido y visto crecer las viñas que ahora son protagonistas de éstos vinos.
Pero con esto no tenían bastante y, a finales de los años 70, empiezan a trabajar la agricultura ecológica.. Nadie 'había oído hablar, de vinos ecológicos. Pero la curiosidad ganó y fue así como se lanzó a la aventura.
La bodega es modernista, diseñada por Josep Maria Pericas en 1925. En los últimos años, a Albet i Noya se ha ido ampliando y modernizando las instalaciones con la bodega de Xapallà, levantado en 2004, donde se embotellan y se hacen la crianza de los vinos tintos , y la bodega de la Era, equipado con la tecnología más puntera y respetuosa, donde se elabora, exclusivamente y por separado, la gama más alta de Albet i Noya. También se han ido adquiriendo nuevas viñas como la Finca de Can Milán, en Lavern, o la finca de Can Simó, en la zona de Mediona.
Elaboración:
Elaborado con tres variedades: Chardonnay, Xarel.lo y Sauvignon blanco. Cosecha y selección manual de la uva. Fermentación de un as en acero inoxidable del Sauvignon Blanc y el Xarel.lo y de don meses en botas del Chardonnay. Se estabiliza y se filtra ligeramente antes de embotellar. Crianza, 2 meses de bota para el Chardonnay y battonage de sus madres.
Los tratamiento se hacen siguiendo los parámetros que rigen la viticultura ecológica.
El cupatge està molt equilibrat i resulta fresc i potent, aromàtic i afruitat. Apropiat per beure'l sol sense cap menjar. Molt recomenable.