es

Jueves 1 de mayo (Día del Trabajador) cerrado por festivo.

Foto Pignan Chateau Rayas vino tinto
 

Pignan Chateau Rayas

0,75 L. I Añada: 2007
93 PARKER
Producto descatalogado
  • SEGURO ANTI-ROTURA
  • ENTREGA EN 24/48 hrs
  • Logo de Visa
  • Logo de Mastercard
  • Logo de Paypal
DETALLES
  • Añada: 2007
  • Tipo: Tinto Alta Expresión
  • Capacidad: 0,75 L.
  • Graduación: 14,0º
PUNTUACIONES POR AÑADAS

PARKER

AÑO PUNTUACIÓN
2012 92
2010 91
2009 93
2007 93
2006 90
NOTA DE CATA
Color

Limpio y brillante. Destaca por su característico color rubí con reflejos ligeramente anaranjados. Capa mediana. Muy agradable a la vista.

AROMA:

En nariz, se muestra con una intensidad y complejidad acaparadora. Donde la explosión de fruta esta mas que identificada, y en las que destacan los aromas de fruta roja perfectamente acompañada de toques de lavanda y regaliz.

GUSTO:

Entrada en boca donde la fruta es la protagonista, y donde te seduce con su perfecto equilibrio cada segundo que lo tienes en la boca. En un segundo plano aparecen aromas terrosos mientras el vino transcurre con toda su ligereza por el paladar. Su elegancia juntamente con un cuerpo bien estructurado permite que los recuerdos de mermelada se impongan a los aromas de cacao y especias derivados de su crianza.

MARIDAJE
Ideal con platos de carne, como puede ser ternera con setas, filete a la pimienta y cordero a las finas hierbas.
TE PUEDE INTERESAR
Pignan no puede considerarse el segundo vino de Rayas, pues pese a estar elaborado también con garnacha, la parcela de la que proceden las uvas con que se elabora está más al norte. Supone alrededor de un 20% de la producción de Rayas y en sus mejores años, su clasicismo nos lleva al podio de los mejores vinos históricos de Châteauneuf-du-Pape. Dependiendo del año, hasta un 20% del vino puede proceder de las cepas más jóvenes del viñedo de Rayas, aunque su verdadera esencia se basa en los suelos ocre de arenas y arcillas cubiertos de galets, los icónicos cantos rodados de Châteauneuf-du-Pape. Pignan recibe su nombre de los pinos que rodean el viñedo y es un vino muy codiciado, pues su producción raramente supera las 700 cajas.
OPINIONES
¿Has probado ya este producto?
Vinos tintos denominación de origen Altres A.O.C. franceses

La denominación de origen Empordà se encuentra situada en la parte noreste de Cataluña. El territorio está distribuido entre dos comarcas y 55 municipios. 35 municipios pertenecen al Alt Empordà y 20 son del Baix Empordà. La producción media anual es de 65.000 hectolitros de vino con una superficie de viña plantada de aproximadamente 2000 hectáreas. En su inicio la denominación se llamaba Empordà-Costa Brava, en el 2006 se eliminó la indicación Costa Brava.