es
Foto Chateau Le Pin  vino tinto
 

Chateau Le Pin

0,75 L. I Añada: 2019
97 PARKER
4.146,91€
  • SEGURO ANTI-ROTURA
  • ENTREGA EN 24/48 hrs
  • COMPRA SEGURA
  • EN 24/48 HRS
  • Logo de Visa
  • Logo de Mastercard
  • Logo de Paypal
  • Logo de Bizum
Foto Chateau Le Pin  vino tinto
Chateau Le Pin
0,75 L.
4.146,91€
DETALLES
  • Añada: 2019
  • Tipo: Tinto Alta Expresión
  • Capacidad: 0,75 L.
  • Graduación: 14,5º
PUNTUACIONES POR AÑADAS

PARKER

AÑO PUNTUACIÓN
2021 95
2020 94
2019 97
2018 98
2017 97
NOTA DE CATA
Color

Color cereza de media capa,con el menisco evolucionado.

AROMA:

Nariz seductora,fina y elegante,mostrando unos aromas embriagadores de cassis, violetas, lilas, entremezclados con fruta roja muy madura (fresas, moras, frambuesas, higo pasificado), dando paso a otros aromas de coco y una vainilla cremosa,procedente de una finisima y delicada madera de calidad.

GUSTO:

Boca fresca, delicada, arrebatadora y sensual, con una fruta roja en licor, que te deja la boca una sensación envolvente, de pura suavidad, como la seda. La acidez apenas perceptible y los taninos estan perfectamente pulidos e integrados con la fruta y en todo el conjunto. El ataque de este vino es fino al máximo, entra de forma muy agradable. Le Pin, es un vino femenino, refinado y sensual, que es pura elegancia y si lo cataras a ciegas dirias que es un Borgoña con todas las de la ley.

MARIDAJE
La espectacular estructura y sensualidad de este vino lo convierte en el complemento ideal para los platos más especiales, ya se trate de las carnes más sofisticadas como de los quesos más gustosos.
TE PUEDE INTERESAR
La Sra. Laubie, cuya familia ha sido propietaria de la parcela desde 1924 vendió el viñedo en 1979 a la familia belga Thienpont por un millón de francos. Desarrollado por Marcel y Gérard Thienpont (de Vieux Château Certan) en menos de 2 hectáreas, el vino se produjo mediante microcuvée de un cimiento de una granja. A la propiedad se le dio el nombre Le Pin por los Thienponts debido a un solitario pino que crece cerca de la bodega.
Considerado por algunos como predecesor del "vino de garaje", esta idea tiene una amplia oposición, incluyendo a los propietarios, basándose en los méritos del terroir, y la ausencia de medidas extremas para compensar las uvas mediocres.
Los viñedos abarcan dos hectáreas de suelo arcilloso, con una variedad de uvas de 92% merlot y 8% cabernet franc, teniendo las vides una edad media de 32 años. Cada año se producen de media entre 600 y 700 cajas, aunque algunos años no se produce vino.
OPINIONES
¿Has probado ya este producto?