es
Foto Sibarita Oloroso VORS vino generoso
Vinos D.O. Jerez - Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda
 

Sibarita Oloroso VORS

0,75 L. I
Producto descatalogado
  • SEGURO ANTI-ROTURA
  • ENTREGA EN 24/48 hrs
  • Logo de Visa
  • Logo de Mastercard
  • Logo de Paypal
DETALLES
  • Tipo: Generoso Oloroso
  • Capacidad: 0,75 L.
  • Graduación: 20,0º
PUNTUACIONES POR AÑADAS

PARKER

AÑO PUNTUACIÓN
2013 94

PEÑÍN

AÑO PUNTUACIÓN
2017 95
2016 95
2014 95
NOTA DE CATA
Color

Topacio oscuro, ribetes dorados.

AROMA:

Elegante, persistente, complejo. Notas frutos secos, especias con toques a roble.

GUSTO:

Estructurado, suave, equilibrado. Paso en boca excelente con reminiscencias a tostados y pasas. Final largo y persistente.

MARIDAJE
Adecuado para aperitivos y carnes rojas. Excelente con caza mayor. Sugerimos maridar con un estofado de jabalí.
TE PUEDE INTERESAR
Esta joya está categorizada como V.O.R.S. (Very Old Rare Sherry), gracias a sus más de 30 años de crianza oxidativa en "criaderas y solera". En la actualidad Osborne adquirió algunas marcas como ésta de Bodegas Domecq, empresa desmembrada desde hace ya un tiempo. El origen de Osborne data de finales del XVIII y desde 1996 a la actualidad es Tomás Osborne Gamero-Cívico quien preside la máxima representación de la compañía, y junto con su primo, Ignacio Osborne Cólogan dirigen y marcan las pautas de la empresa. El grupo Osborne es de carácter familiar, con identidad propia y con visión de ser el referente español en el sector de bebidas y alimentación.
OPINIONES
¿Has probado ya este producto?
Vinos D.O. Jerez - Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda
Vinos tintos denominación de origen D.O. Jerez - Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda

La denominación de origen Empordà se encuentra situada en la parte noreste de Cataluña. El territorio está distribuido entre dos comarcas y 55 municipios. 35 municipios pertenecen al Alt Empordà y 20 son del Baix Empordà. La producción media anual es de 65.000 hectolitros de vino con una superficie de viña plantada de aproximadamente 2000 hectáreas. En su inicio la denominación se llamaba Empordà-Costa Brava, en el 2006 se eliminó la indicación Costa Brava.