es
Foto Perellada natural brisada vino blanco
 

Perellada natural brisada

0,75 L. I
Producto descatalogado
  • SEGURO ANTI-ROTURA
  • ENTREGA EN 24/48 hrs
  • Logo de Visa
  • Logo de Mastercard
  • Logo de Paypal
DETALLES
  • Tipo: Blanco Crianza
  • Capacidad: 0,75 L.
  • Graduación: 10,5º
NOTA DE CATA
Color

Limpio y brillante. Color amarillo con reflejos grisáceos. Muy agradable a la vista.

AROMA:

En nariz presenta buena intensidad aromática de fruta de hueso y fruta computarizada (pera, manzana al horno), seguido de aromas herbáceos y especiados procedentes de la misma variedad.

GUSTO:

Entrada en boca con una acentuada cremosidad. Aparecen los toques de manzana que se manifestaban en nariz, seguidas de sensaciones glicéricas. De final largo y persistente.

MARIDAJE
Perfecto con surtido de quesos de pasta blanda, marisco, pescados y carnes blancas con poca condimentación.
TE PUEDE INTERESAR
Es una bodega joven y pequeña pero con muchas generaciones detrás dedicadas a la viticultura. Los viñedos, todos ellos clasificados como ecológico, se encuentran en la parte más alta del Penedès, concretamente en la subzona Alts d'Ancosta. Su situación está entre 500 y 800 metros sobre el nivel del mar, con una gran diferencia térmica entre el día y la noche, lo que le proporciona a la uva una maduración lenta, única y de una frescura inigualable, mientras que el "terroir" le ofrece aspectos minerales únicos. Producen los vinos aparte de variedades indígenas, como el sumoll, Montonega, Parellada, Garnacha blanca y Negra y las foranías como la Sauvignon Blanc y el merlot. El compromiso de varietal 500 es dar prioridad a la calidad mediante los métodos de la excelencia tanto en la viticultura como en la vinificación. Crianza con sus pieles en ánforas de barro de 1.000 litros durante 6 meses.
OPINIONES
¿Has probado ya este producto?
Usuario: Javier S Fecha: 11/11/2024

9.8 de 10. Un naranjo muy bueno.

Vinos tintos denominación de origen S/D.O. Catalunya

La denominación de origen Empordà se encuentra situada en la parte noreste de Cataluña. El territorio está distribuido entre dos comarcas y 55 municipios. 35 municipios pertenecen al Alt Empordà y 20 son del Baix Empordà. La producción media anual es de 65.000 hectolitros de vino con una superficie de viña plantada de aproximadamente 2000 hectáreas. En su inicio la denominación se llamaba Empordà-Costa Brava, en el 2006 se eliminó la indicación Costa Brava.